Cambiar bañera por plato de ducha precio
En Estudios Santos Rivas hemos realizado una guía rápida y sencilla para cambiar nuestra bañera por plato de ducha. Conoceremos las modificaciones que tenemos que realizar en nuestro baño, los distintos platos de ducha, mamparas, azulejos, suelos cerámicos, así como los accesorios necesarios para completar nuestro cambio.
Tipos de platos ducha: 6 claves para elegir el tuyo
A continuación, definiremos las 6 claves para elegir un plato de ducha para la reforma o renovación de nuestro baño.
El material más empleado en la realización de los platos de ducha es la resina o también denominados de carga mineral.
Como bien indica su nombre estos platos están realizados con cargas minerales, como pueden ser cuarzos, carbonatos, cálcicos, marmolinas, dolominas y resinas de poliester. Esta mezcla se realiza para proporcionar a la pieza de robustez y seguridad.
El plato se convierte así en una pieza maciza y compacta. Está solidez nos permite utilizar platos de grandes dimensiones que pueden alcanzar los 2 metros. El grosor de estas piezas puede variar entre los 2 o 3 cm, quedando el plato de ducha a ras de suelo si el desagüe del mismo lo permite.
1 Materiales de platos de ducha y tamaños
El tamaño del plato de ducha viene marcado por las medidas disponibles, es decir, podemos hacer una pieza a medida con todas las garantías de estanqueidad e impermeabilidad.
En el mercado existen diferentes modelos que pueden ser lisos, con textura pizarra, enmarcados, con un enmarcado frontal, planos o extraplanos. Estas últimos, facilitan la colocación a posteriori de una mampara.
2 Colores de platos de ducha
Los colores en los platos de ducha han evolucionado y podemos elegir desde un blanco clásico a colores más neutros, como los tierras o más modernos como los antracitas o negros.
Los platos de ducha se pueden combinar con el tono de los azulejos, muebles o suelos cerámicos que tengamos en nuestro baño.
3 Desagües platos de ducha
Dependiendo del plato de ducha que elijamos el desague puede estar posicionado en un sitio u otro. Estos desagües pueden tener forma cuadrada, rectangular, circular o triangular. Estos últimos, se colocan en una de las esquinas del plato.
El desagüe tiene que tener una buena fluidez de caudal de agua para evitar que haya problemas de estanqueidad en nuestro plato de ducha.
4 Mamparas de ducha
Una vez que hemos elegido el plato de ducha que queremos tenemos que elegir nuestra mampara de ducha, para así evitar salpicaduras y mantener el calor dentro de la ducha.
Las mamparas se han convertido por su diferentes diseños y materiales de fabricación en una pieza muy importante a la hora de decorar nuestro baño.
Las mamparas están fabricadas en vidrio templado que proporcionan una mayor durabilidad y resistencia. Por otro lado, está fabricación nos permite instalar paneles de gran tamaño que posibilitan la colocación de una perfilería mínima. Estas mamparas tienen un tratamiento antical que facilita su limpieza e higienización, evitando la acumulación de cal en su superficie.
Respecto a la seguridad de estas mamparas al estar realizadas en vidrio templado cuando esta se rompe, estalla y se desprende de la estructura, siendo menos peligrosa que una mampara de cristal pues estas se pueden romper por la mitad convirtiéndose en un elemento altamente cortante y peligroso.
El grosor de la mampara de ducha dependerá de la perfilería que lleve. Si utilizamos mucha perfilería necesitaremos un grosor de 4 a 5 mm, sin embargo, con una perfilería menor estamos hablando de un grosor de 6 a 8 mm. Este grosor nos aporta una mayor estabilidad y seguridad.
Las mamparas de ducha también pueden estar fabricadas en acrílico, están son más económicas, pero su limpieza es más difícil pues no tienen un tratamiento antical, quedando incrustada la cal, el jabón y marcándose las gotas. De igual manera su estabilidad es menor por estar fabricadas en plástico.
5 Tipos de puertas para nuestra mampara de ducha
A continuación, explicaremos los diferentes tipos de puertas que podemos encontrar en la actualidad.
Puertas correderas: Es el sistema más utilizado en la actualidad. Las características principales de estas puertas es que son estancas (evitan el goteo de agua al exterior), las puertas se deslizan sobre unas guías que están formadas por rodamientos simples o dobles. Su apertura permite utilizar libremente el espacio alrededor de la ducha.
Puertas deslizantes: Al igual que las anteriores se deslizan a través de una guía de rodamientos, pero esta está situada en la parte superior. La ausencia de guías en la parte inferior nos permite un acceso más fácil y cómodo. Destacar por sus acabados y porque tienen una estética moderna y vanguardista.
Puertas plegables: Está opción es la más interesante para baños pequeños, nos ofrecen un gran acceso y las puertas no ocupan espacio durante la apertura. Las puertas se pueden fabricar para que se abran hacia el interior, exterior o se plieguen hacia la derecha o hacia la izquierda.
Puertas abatibles: Está elección nos permite conseguir un hueco de entrada más amplio. Pero tienen dos inconvenientes, primero al abrir las puertas hacia fuera se necesita más espacio libre alrededor y, en segundo lugar, al abrir las puertas tras la ducha, las gotas caerán al suelo.
Panel fijo: Formada por una sola hoja fija, es la mampara que facilita más el acceso al interior de la ducha, hay que tener en cuenta que necesitamos unas medidas mínimas para entrar con fluidez a nuestra ducha.
Panel fijo + Abatible: Compuesta por una parte fija y otra abatible. Posibilitando una mayor accesibilidad y un fácil acceso a la misma.
Una vez, explicadas las diferentes puertas que podemos elegir vamos a centrarnos en su acabado. El acabado o terminación de nuestra mampara puede ser transparente (aporta una mayor amplitud visual), semisatinada (con dibujos mates) o con serigrafía (nos confiere más intimidad y privacidad).
Por último, tenemos que elegir la perfilería. Estás están fabricados con dos materiales principalmente el aluminio o el acero inoxidable.
El aluminio es un material resistente y adaptable con un precio económico, por eso es el material más utilizado en la fabricación de mamparas de ducha. El aluminio puede ser blanco o en cromados brillos o mates.
6 ¿Mampara estándar o a medida?
La mampara estándar necesita un perfil de compensación que fija la mampara a la pared, permitiendo colocar nuestra mampara, aunque la pared no esté recta. Su precio es menor, pero se emplea una mayor perfilería lo que repercute en la estética de la mampara. Es una buena opción si queremos renovar o reformar nuestro baño con un precio más económico.
La mampara a medida por ser única tiene un precio más alto, pero también nos aporta varias ventajas. Estas ventajas son un diseño más atractivo al no precisar de tanta perfilería, podemos incluir serigrafías personalizadas con fotografías o con diferentes colores y, por último, elegir el sistema de cierre y el tirador.
Cómo cambiar bañera por plato de ducha
Una vez explicado cómo debe ser nuestro plato de ducha, nos centraremos en los pasos que hay que seguir para cambiar nuestra bañera por un plato de ducha:
1.- Retirar la bañera
2.- Rectificar la toma de agua subiendo el grifo a una altura cómoda para colocar nuestra griferia de ducha y readaptando el desagüe a la posición que hayamos elegido en nuestro plato de ducha.
3.- Colocar el plato de ducha. La mejor opción es reemplazar el hueco existente de la bañera por el plato.
4.- Revestir la pared con azulejo o paneles.
Qué azulejos poner cuando se cambia bañera por ducha
Podemos revestir el espacio dejado por la bañera con paneles o por azulejos.
Fiora a través de sus paneles nos permite recubrir las paredes del baño fácil y rápidamente. La principal característica de este sistema es su enganche que se realiza con un solo click. Las ventajas de utilizar estos paneles es que se sellan y pegan a través de silicona consiguiendo que la unión entre las piezas sea perfecta. Son adaptables, es decir, estos paneles se pueden cortar in situ a la medida necesaria, evitando las incomodas filtraciones. La utilización de estos paneles se puede realizar pegándolos directamente sobre las baldosas sin necesidad de quitarlos o sobre paredes lisas. Está opción puede ser un poco más cara, pero en cambio el tiempo necesario para la realización de la obra se acorta y la limpieza de la misma será más sencilla.
Si decidimos cambiar los azulejos o el pavimento cerámico de nuestro baño podemos optar por diseños de gran formato que tienen una gran variedad de estilos y texturas y formatos nos permite personalizar el interior de nuestro plato de ducha.
También tenemos que cambiar el grifo de la bañera ya que este no se puede reutilizar. Se suele cambiar por una columna de ducha que está integrado por un rociador (que puede ser cuadrado o redondo) y por un mango de ducha.
El grifo puede ser de dos maneras monomando o termostático. El grifo monomando es aquel en el que regulas la temperatura mezclando el agua caliente con la fría.
Sin embargo, el grifo termostático tiene un regulador automático de la temperatura donde eliges directamente la temperatura y con el otro mando eliges el caudal de agua que quieres emplear al ducharte. Este sistema nos permite ahorrar agua y energía ya que el caudal de agua siempre mantiene la misma temperatura, tanto al principio como al final de la ducha.
Los grifos y la columna de nuestra ducha pueden tener un color clásico como el cromado o el acero, o ser más atrevidos y colocar grifos con colores blancos o negros, ya sea en mate o brillo, o, simplemente decantarnos por un estilo más vintage y utilizar colores como el cobre envejecido, latón viejo o el oro cepillado.
Aconsejamos que siempre que realice una obra, reforma o renovación en su hogar lo haga con materiales de calidad para que su inversión se rentabilice a lo largo del tiempo. También, es importante contactar con un profesional o empresa que le haga la obra y le dé todas las garantías necesarias.
Ventajas de cambiar tu bañera por un plato de ducha
El cambio de bañera a plato de ducha nos va a aportar dos ventajas principalmente:
1.- Seguridad: acceso fácil y cómodo al interior del plato de la ducha que esta recubierto con una capa antideslizante.
2.- Ahorro de agua y energía: al utilizar menos cantidad de agua también utilizamos menos energía, lo que supone un gran ahorro económico en nuestro hogar.
En Estudio Santos Rivas encontrará todo lo necesario para realizar su cambio de bañera a plato de ducha. Le ofrecemos un asesoramiento personalizado y si lo desea le pondremos en contacto con profesionales del sector que le ayudarán a realizar su reforma de una forma sencilla y rápidamente.
Estudio Santos Rivas la calidad nos define y la experiencia nos avala.