91-2000033

info@estudiosantosrivas.es

Suelo radiante Madrid

Confort y Ahorro

Cada vez estamos más preocupados por el medio ambiente y por abaratar los costes que nos supone emplear la calefacción y/o el aire acondicionado. El tiempo meteorológico está cambiando los inviernos y los veranos son más largos y con unas temperaturas más elevadas, suponiendo un mayor gasto energético para las familias.

Una de las alternativas para paliar esta situación son el suelo radiante en Madrid. Estos suelos radiantes nos permiten un ahorro energético muy importante, pues un mismo aparato nos proporciona refrigeración y calefacción e incluso podemos utilizar la energía del aire para producir está energía.

Instalación de suelo radiante

El suelo radiante esta formado por unas placas de poliestireno donde se colocan los tubos calefactores. Las tuberías de plástico están interconectadas y es por donde circula el agua fría o caliente. Los tubos tienen un diámetro de 6 mm a 10 mm. Estas pequeñas dimensiones permiten que el caudal de agua que transportan este limitado. Al ser una pequeña cantidad de agua permite un enfriamiento o calentamiento más rápido y con un menor gasto energético.

Los suelos radiantes tienen un sistema de baja temperatura donde el agua sufre una variación térmica de 30º a 45º frente a los sistemas convencionales que rondan los 80º a 85º.

Encima de los tubos se vierte una capa fina de mortero y a continuación se instala un aislante térmico. Por último, colocaremos el suelo. El suelo cerámico y/o los pavimentos cerámicos son los más recomendables para utilizar en este sistema. Al necesitar un recrecido de espesor reducido permite al sistema reaccionar más rápidamente a los cambios de temperatura proporcionando la temperatura necesaria en cada momento. Está respuesta casi instantánea nos permite ahorrar energía evitando los cambios bruscos de temperatura. También se pueden instalar en suelos de piedra natural pero su eficacia es un poco más baja.

Este sistema necesita una fuente de alimentación que pueden ser el gas natural, gasoil, aerotermia o geotermia.

En los casos del gas natural o gasoil la instalación va conectada a nuestra caldera. El ahorro energético es importante porque utilizamos una cantidad mínima de combustión para generar agua caliente, calefacción o refrigeración.

Aerotermia Madrid

Este sistema esta formado por unas bombas de calor que utilizan la energía del aire para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente todo el año.

Esta opción nos permite el mayor ahorro energético (pues la energía proviene del aire), es ecológico pues no necesitamos calderas ni quemar combustibles y es una energía renovable.

La combinación perfecta sería combinar aerotermia, suelo radiante y suelo cerámico.

Geotermia Madrid

Es una energía renovable que utiliza el calor del interior de la tierra, absorbiendo la temperatura constante del terreno.

ventajas y desventajas del suelo radiante

Ventajas y desventajas del suelo radiante

Ventajas suelo radiante

A continuación vamos a explicar cuáles son las ventajas de instalar en su hogar el suelo radiante.

Rapidez de instalación: se necesitan pocos componentes y sencillos.
Un solo mecanismo: Este único mecanismo se coloca en el exterior de la casa o piso y nos proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente. Sin radiadores u otros aparatos.
Utilización: Recomendamos la instalación de suelos cerámicos. Empleamos una lámina exclusiva de la marca Schluter que se coloca entre el suelo cerámico y la solera que absorbe las dilataciones y contracciones del material, esta se llama DITRA. Gracias a esta tela se pueden colocar piezas de gran formato sin necesidad de dejar juntas de separación muy grandes.
Gran ahorro económico y energético
Energía renovable si lo combinamos con aerotermia o geotermia.
Calor y/o refrigeración uniforme: La climatización en todo el hogar es perfecta.

Desventajas suelo radiante

Hemos hablado de las ventajas de este tipo de suelo pero también tenemos que hablar de sus desventajas.

Elevado coste inicial: En un principio el coste inicial de la instalación es algo más elevado que otros sistemas de calefacción o refrigeración. Pero, hay que tener en cuenta que los sistemas tradicionales tendremos que realizar un doble montaje: uno para la calefacción y otro para el aire acondicionado.

Con el suelo radiante la misma instalación nos proporciona refrigeración, calefacción e incluso agua caliente para nuestro hogar.

Pero, esta inversión inicial se ve compensada en el ahorro energético que nos supondrá este sistema mes a mes.

Instalación: Es clave contar con una buena empresa instaladora que utilice materiales de primera calidad, para que no haya problemas de filtraciones de agua, entre otros.

Especialistas en suelo radiante Madrid

Desde Estudio Santos Rivas recomendamos realizar estas instalaciones con empresas que nos proporciones seguridad y garantía tanto de los materiales como de la instalación realizada.

Nosotros confiamos en la empresa Schluter empresa con muchos años de experiencia en la fabricación e instalación de este tipo de suelos.

Schluter utiliza sus propios componentes como la placa testada de nódulos de poliestireno que facilita la instalación de las tuberías y evita las deformaciones o juntas de contracción en el recrecido.

En Estudios Santos Rivas le ofrecemos un asesoramiento personalizado desde inicio hasta el fin del proyecto.

En conclusión, los suelos radiantes son la opción más interesante para proporcionar a nuestro hogar de calefacción y/o refrigeración. Este sistema nos ofrece un gran ahorro energético y económico.

Solicita tu presupuesto de suelo radiante en Madrid

10 + 15 =